
Empanada de carne
En este caso os dejo la receta de la empanada de carne, pero vosotros podéis hacer y probar múltiples variantes: de atún, de verduras, de jamón…etc., simplemente debéis cambiar los ingredientes del relleno y poner los que os apetezca.
Seguro que os sale buenísima…
INGREDIENTES:
Para la masa:
- 1/2 kg de harina
- 150 ml. de agua
- 100 ml. aceite de oliva
- 50 ml. vino blanco (o de cerveza)
- 40 gr. levadura fresca de panadería (o un sobre de la liofilizada)
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 1 yema de huevo para poner por encima antes de hornear
Para el relleno:
- 500 gr de carne picada
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 100 ml de tomate triturado natural (o tomate frito)
- 2 huevos cocidos.
- aceite
- sal
- Pimienta
PREPARACIÓN:
- Pelamos y cortamos finito la cebolla y el pimiento (sin olvidarnos de quitarle las pepitas y los nervios interiores)
- Ponemos a hervir los huevos en un cazo (sobre unos 10 min)
- En una sartén, ponemos a sofreír con aceite de oliva, la carne picada y le añadimos la pimienta y la sal al gusto. Cuando esté dorada, añadimos un poco de tomate triturado natural y lo dejamos a fuego medio un par de minutos, para después añadir la cebolla y el pimiento que ya tenemos troceados.
- Mientras, pelamos los huevos duros, y los cortamos a daditos, para posteriormente, apartar la sartén del fuego y verterlos.
- Dejamos que el relleno se enfríe.
- Para la masa, añadimos en un bol grande el agua, el vino y el aceite, y lo introducimos al microondas durante unos 10 segundos para que cojan temperatura.
- Lo sacamos del microondas, y agregamos el azúcar y la levadura (si es fresca, hay que añadirla deshaciéndola con los dedos). Seguidamente, lo mezclamos todo bien hasta que la levadura esté bien disuelta.
- Agregamos la harina y la sal. Lo mezclamos todo con ayuda de una cuchara de madera, y cuando la masa se despegue de las paredes del bol, la volteamos sobre una superficie para poderla amasar.
- Trabajamos la masa, y para dejarla reposar, le hacemos forma de bola. La ponemos de nuevo dentro del bol, y la tapamos con un paño de cocina durante unos 30 min.
- Durante ese tiempo la masa habrá crecido. Partimos la masa en dos, y uno de los trozos lo amasamos con el rodillo para estirar la masa, hacerla lo más fina posible (intentando darle forma parecida a la de la bandeja del horno), e intentando que no se rompa.
- La ponemos sobre la bandeja del horno (podemos ayudarnos del rodillo para ello), y vertemos encima el relleno, que ya estará frío, distribuyéndolo bien por toda la superficie.
- Cogemos la otra parte de la masa, y partimos un trozo pequeño, el cual reservaremos para hacer la decoración de la empanada.
- Alisamos y estiramos con el rodillo, y cuando esté lista, la colocamos sobre la empanada, para que haga de tapa.
- Ahora hay que sellar muy bien los bordes de toda la empanada, lo podemos hacer con los dedos, o con la ayuda de un tenedor.
- Por otra parte, estiramos y amasamos con el rodillo el trozo de masa que nos queda, y hacemos los adornos que queramos (podemos utilizar los moldes de las pastas de té) para ponerlos a continuación encima de la empanada.
- Batimos la yema de huevo y con un pincel de cocina, pintamos toda la empanada por encima, para asegurarnos de que coja color durante el horneado, y para que los adornos se fijen bien.
- Por último, pinchamos con un tenedor toda la superficie de la empanada para evitar que se hinche dentro del horno, que deberá estar precalentado a 200º, durante unos 30 min (o hasta que esté bien dorada).
Ahora solamente queda disfrutar del paladar, ya veréis como está de RECHUPETE!!.